En San Miguel de Tucumán se encuentra el Monumento al Bicentenario de la Independencia que fue inaugurado en julio de 2016 para conmemorar los 200 años de libertad. Ubicado sobre la Avenida Mate de Luna frente al Parque Avellaneda, este monumento simboliza la bandera argentina a través de dos columnas de hormigón de 25 metros de altura que lucen como panos ondulantes. Estas columnas están unidas por un sol y a sus pies se encuentran cadenas rotas como símbolo de la libertad. El monumento impacta desde lejos y es hermoso apreciarlo iluminado con los colores celeste y blanco. Alrededor del mismo se encuentra el parque Avellaneda, el Cerro La Acongoyá y una amplia avenida con boulevard. Esta obra moderna jerarquiza la postal turística y nos recuerda que acá hace 200 años nació la Patria. Es un ícono histórico para todo el país y un desafío constructivo para los artistas tucumanos Miguel Antonio Mazzeo y Juan Damián Bustamante quienes lograron darle movimiento al hormigón en esta escultura austera en sintonía con los tiempos que vive nuestra querida ciudad.4 Actividades:
1. Visitar el Monumento al Bicentenario de la Independencia de San Miguel de Tucumán; para observar su escultura moderna, sus 25 metros de altura, sus cadenas rotas y su sol de acero inoxidable.
2. Disfrutar el entorno del monumento y el Parque Avelaneda que ofrece buenos bares y hasta un parque recreativo para los más chicos.
3. Pasar un rato en familia para aprovechar los espacios verdes del lugar e incluso enterrar una urna de cristal con mensajes e intenciones como parte de la Capsula del Tiempo que será desenterrada para los festejos del tricentenario en 2116.
4. Realizar fotografías en la noche para apreciar mejor la belleza del monumento iluminado con cadenas rotas a sus pies y simbolizando la libertad de nuestro país. 4 Recomendaciones:
1. Contemplar el Monumento al Bicentenario desde diferentes ángulos para apreciar mejor toda su magnificencia ya que representa 100 años de independencia en Argentina.
2. Recorrer la Avenida Mate de Luna, disfrutando también los bares y restaurantes cercanos al monumento, así como su hermoso entorno natural que lo complementa aún más.
3. No olvidarse de llevar una cámara fotográfica ya que es un lugar ideal para capturar momentos inolvidables con amigos y familiares durante el día o bajo las luces nocturnas con los colores celeste y blanco que representan nuestra bandera argentina.
4 Aprovechar también los planes didácticos ofrecidos por el lugar, donde se explican detalladamente todos los símbolos contenidos dentro del Monumento al Bicentenario para difundir aún más nuestra historia argentina entre las generaciones más jóvenes.
* La distancia promedio desde la Plaza Central de San Miguel de Tucumán hacia Monumento al Bicentenario de la Independencia en auto es : 4,1 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de San Miguel de Tucumán hacia Monumento al Bicentenario de la Independencia en auto es : 12 min
1. Visitar el Monumento al Bicentenario de la Independencia de San Miguel de Tucumán; para observar su escultura moderna, sus 25 metros de altura, sus cadenas rotas y su sol de acero inoxidable.
2. Disfrutar el entorno del monumento y el Parque Avelaneda que ofrece buenos bares y hasta un parque recreativo para los más chicos.
3. Pasar un rato en familia para aprovechar los espacios verdes del lugar e incluso enterrar una urna de cristal con mensajes e intenciones como parte de la Capsula del Tiempo que será desenterrada para los festejos del tricentenario en 2116.
4. Realizar fotografías en la noche para apreciar mejor la belleza del monumento iluminado con cadenas rotas a sus pies y simbolizando la libertad de nuestro país. 4 Recomendaciones:
1. Contemplar el Monumento al Bicentenario desde diferentes ángulos para apreciar mejor toda su magnificencia ya que representa 100 años de independencia en Argentina.
2. Recorrer la Avenida Mate de Luna, disfrutando también los bares y restaurantes cercanos al monumento, así como su hermoso entorno natural que lo complementa aún más.
3. No olvidarse de llevar una cámara fotográfica ya que es un lugar ideal para capturar momentos inolvidables con amigos y familiares durante el día o bajo las luces nocturnas con los colores celeste y blanco que representan nuestra bandera argentina.
4 Aprovechar también los planes didácticos ofrecidos por el lugar, donde se explican detalladamente todos los símbolos contenidos dentro del Monumento al Bicentenario para difundir aún más nuestra historia argentina entre las generaciones más jóvenes.
¿Cómo llegar a Monumento al Bicentenario de la Independencia?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de San Miguel de Tucumán hacia Monumento al Bicentenario de la Independencia en auto es : 4,1 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de San Miguel de Tucumán hacia Monumento al Bicentenario de la Independencia en auto es : 12 min